TFE

2019 | Irene Peñalver López

Parar en movimiento

Estudiante: Irene Peñalver López
Promoción: 2019
Línea de investigación:

El proyecto nace de una investigación entorno a los beneficios de la desconexión dentro de la rutina diaria, así como la necesidad de conectar con los ritmos de la naturaleza. Se llega, a través del diseño de mobiliario, a una revisión de la mecedora, que permite un reposo activo, en la que se pueden adquirir distintas posiciones. Un diseño que pretende acercar esta tipología de mobiliario a un público más joven, generando un producto más versátil y fresco.

2019 | Álvaro Sanjuán Morales

Zalira

Estudiante: Álvaro Sanjuán Morales
Promoción: 2019
Línea de investigación:

Zalira es una trona que pretende integrarse a través de materiales más cálidos en las tendencias estéticas actuales en el hábitat doméstico.

Para ello se utilizan materiales como la madera y la tela, evitando, desde un punto de vista formal, que la estructura parezca rígida y pesada visualmente; utilizando recursos estéticos más ligeros. La propuesta evita el uso de plásticos, tan difundido en el sector de las tronas infantiles.

En relación a la producción, fusiona acabados artesanales con el mecanizado por CNC.

2017 | Francisco Borja Torres Martínez

Lefa

Estudiante: Francisco Borja Torres Martínez
Promoción: 2017
Línea de investigación: Diseño editorial

Vivimos una época en la que la pornografía forma parte de nuestra vida cotidiana. El acceso a la misma se ha vuelto instantáneo. El problema se genera cuando se convierte en el referente sexual principal para millones de personas, ya que tiende a unos ciertos modelos determinados por la industria. Esto condiciona nuestra libertad individual. Debe existir otra representación que muestre un espectro más amplio de tipologías y gustos sexuales.

De este modo surge la idea de realizar una publicación editorial basada en el porno alternativo.

Esta publicación tendrá forma de fanzine autoeditado, y debe servir para promover este género y darlo a conocer a personas iniciadas en el mundo del fanzine.

2021 |Ana Pérez Galán

El libro de la almohada

Estudiante: Ana Pérez Galán
Promoción: 2021
Línea de investigación: Ilustración editorial

"El libro de la almohada" narra un vivo y colorido retrato de la vida imperial escrito por Sei Shonagon, una dama de la corte de la emperatriz Sadako en el Japón del siglo X. Se ha llevado acabo una edición especial ilustrada de este libro, en concreto de la edición de Jorge Luis Borges y María Kodama.

Esta edición te invitará a descubrir la tradición japonesa del siglo X a través de imágenes que representan la sensibilidad y belleza de la filosofía de vida japonesa. Mediante una estética fina y elegante, influencia del arte japonés pasada por el filtro del arte occidental.

Se dota a la edición de un acabado cuidado y delicado. Renovando así la imagen típica de los libros de esta temática, dándole un toque único, diferente y moderno. En contraposición de las imágenes tradicionales japonesas.

2021 | Patricia Hellín Ataz

La vieja Buchaca

Estudiante: Patricia Hellín Ataz
Promoción: 2021
Línea de investigación: Diseño de envases y embalajes

El proyecto trata de hacer un rediseño a “La Vieja Buchaca”, una quesería familiar fundada en 2014 ubicada en la Sierra de Huétor (Granada), que vende distintos tipos de quesos fabricados a partir de la leche de sus propias

Sus principales valores diferenciales son el ecologismo y la transparencia. A través del ecologismo llevan a cabo todos los procesos en las distintas fases de elaboración del queso, de una manera totalmente artesanal, siguiendo los métodos tradicionales. El objetivo de este proyecto es crear una nueva imagen de marca teniendo como premisa el ecologismo a la vez que nos centramos en el packaging como principal herramienta comunicadora de la marca.