TFE

2018 | Alicia Serrano de Toro

FUNEM

Estudiante: Alicia Serrano de Toro
Promoción: 2018
Línea de investigación: Food Design/ Diseño de utensilios de cocina.

Este proyecto consiste en el diseño de una batería de cocina compuesta por ollas de diferentes tamaños, cuyos recursos estéticos parten de la inspiración en la historia y tradición de la cocina española.

Desde un punto de vista funcional, esta batería de cocina pretende solucionar el característico problema de las ollas, el almacenaje. Además, se pretende regular el vapor que sale de la olla.

2016 | Verónica Frutos Martínez

El Yuyu, la ansiedad en el S.XXI

Estudiante: Verónica Frutos Martínez
Promoción: 2016
Línea de investigación: Ilustración editorial

El Yuyu es un libro ilustrado sobre la ansiedad. Se ha llevado a cabo una investigación donde se ahonda en los síntomas de este trastorno, las características, las situaciones que pueden hacer entrar en pánico, como apartarse de ese estado y los mitos que rondan este tema.

Se ha realizado una traducción de aquellos síntomas de la ansiedad que se presentan en las guías prácticas para el usuario de forma compleja. Esta traducción será vía ilustración, con el fin de construir un mensaje para el lector con el que entienda en qué consiste la ansiedad.

2016| Pepe Sanmartín Peñalver

Porque las cosas cambian

Estudiante: Pepe Sanmartín Peñalver
Promoción: 2016
Línea de investigación: Food Design

El proyecto consiste en una vajilla dirigida a personas que dejan el hogar parental y deciden independizarse; se trabaja con el concepto tradicional del ajuar, revisándolo y adaptándolo a los nuevos núcleos familiares y a nuevas realidades.

Se recurre a la artesanía y a la colaboración con una artesana local como medio de producción, cuestionando algunos procesos industriales, y ayudando a la conservación y la evolución de los oficios y la economía local.

2015 | Belén Pérez Marcos

Healtree

Estudiante: Belén Pérez Marcos
Promoción: 2015
Línea de investigación: Rediseño de mobiliario y utensilios para pacientes

Este proyecto nace con el propósito de hacer que la habitación hospitalaria sea un lugar más agradable. La ciencia ha venido a aportar nuevas luces sobre los efectos que el ambiente tiene en nuestra salud.

Las medicinas y los tratamientos son las herramientas protagonistas en el proceso de curación, pero un buen estado de ánimo es un aliado que apoya en todo el proceso de recuperación. Ese estado de ánimo está condicionado por el entorno del paciente.

2019 | María Hernández Contreras

Terranova

Estudiante: María Hernández Contreras
Promoción: 2019
Línea de investigación:

Terranova consiste en un conjunto de piezas cerámicas surgidas a partir de un nuevo proceso productivo con moldes en 3D haciéndolo más sencillo, eficaz y respetuoso con el medio ambiente. Con este nuevo procedimiento apostamos por la utilización de plásticos biodegradables y su constante reutilización.

Mediante la colección se pretende trasladar la esencia de un entorno natural a nuestro hábitat artificial reflejando la personalidad del material en porcelana; dureza, blancura, resistencia y translucidez que aunados remiten a piezas delicadas, bellas, elegantes e intemporales.