2017 | Alberto Mateu Jiménez
- In: TFE_Gráfico
Manodario: alfabeto ilustrado de lengua de signos.
Estudiante: Alberto Mateu Jiménez
Promoción: 2017
Línea de investigación: Diseño editorial: material didáctico
La Lengua de Signos Española es la lengua natural que practican las personas sordas en el territorio español, salvo excepciones y particularidades como puede ser la Lengua de Signos Catalana. Esta lengua no solo supone una herramienta de comunicación si no que detrás de ella se haya una comunidad de personas con una historia y costumbres propias. Pequeños pasos como la aparición de interpretes de esta lengua en televisión, centro públicos o privados es tan solo un primer paso de un camino muy largo para la inclusión de las personas sordas con la población oyente.
Este proyecto de diseño tiene como objetivo crear una herramienta que sirva de fomento, y acercamiento de la Lengua de Signos especialmente dirigida a niños oyentes entre 3 y 6 años. De esta manera si iniciamos el aprendizaje en edades tempranas los usuarios crecerán conociendo esta lengua de una manera natural que ayudara a crear lazos y relaciones como niños y personas sordas.



