INTERNACIONAL-ERASMUS +
(English Version)
ERASMUS CODE: E Murcia 41
INTERNATIONAL COORDINATOR: María José Climent Mondéjar | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
INTERNATIONAL TEAM MEMBER: Carmen Iranzo López | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
DECLARACIÓN DE POLÍTICA ERASMUS +
I. Estrategia de la ESD en el Espacio Europeo de la Educación Superior
Nuestra estrategia internacional se basa en el establecimiento de relaciones duraderas con instituciones de enseñanza y empresas de otros países, especialmente, de la UE. Se valorará a la hora de elegir socios, la mejora de competencias lingüísticas de nuestro alumnado. Pretendemos establecer convenios de colaboración con otras instituciones académicas y empresariales que tengan una oferta educativa similar a la nuestra, o cuyo ámbito de actuación laboral tenga relación directa con las familias profesionales en las que se forman nuestros alumnos, con el fin de intercambiar experiencias y aprendizaje. Creemos firmemente en la necesidad de internacionalizar nuestra institución, proporcionar a nuestros estudiantes y personal la posibilidad de aprender de otros, y en otros idiomas; en definitiva, ser parte activa de un mercado laboral común en continuo cambio y con permanente necesidad de adaptación.
A través del Programa Erasmus+, la ESD Murcia quiere evolucionar hacia la internacionalización de su plantilla y alumnado, además de promover el intercambio, la cooperación y la movilidad en la Unión Europea y en los países integrantes del Espacio Económico Europeo. La ESD Murcia es consciente del gran impacto socio-cultural, académico y lingüístico que supone para la comunidad y para la institución participar en los programas de movilidad.
Dentro de las actividades de extensión educativa y cultural, organizará tareas de inserción de los titulados y tituladas en el mercado laboral, de formación y reciclaje de colectivos con dificultades de acceso al mismo o de promoción, de voluntariado y colaboración social, de intercambios de estudiantes, de profesores y profesoras, y de investigadores e investigadoras con otros centros superiores o universidades nacionales o extranjeras en el marco del espacio europeo de educación superior. La Escuela es consciente del gran impacto socio-cultural, académico y lingüístico que supone para la comunidad y para la institución participar en los programas de movilidad.
La ESD mantiene su enorme interés por incrementar tanto la calidad como el número de movilidades en el marco del programa Erasmus +.
La implantación de planes de estudio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior simplifica los procesos de transferencia de créditos. En los estudios superiores artísticos, se intenta superar la barrera que supone la diferencia de duración de los mismos con respecto a otros países europeos para favorecer e incrementar las movilidades.
La ESD participa en las siguientes actividades del programa ERASMUS +:
HE-SMP-P - Movilidad de estudiantes para prácticas entre Países del Programa.
HE-SMS-P - Movilidad de estudiantes para estudios entre Países del Programa.
HE-STA-P - Movilidad de personal para docencia entre Países del Programa.
HE-STT-P - Movilidad de personal para formación entre Países del Programa.
La movilidad del personal, con fines de docencia y formación, se organiza conjuntamente entre las Jefaturas de Estudios y el Departamento de Relaciones Internacionales, desde éstos se promueven convocatorias de movilidad hacia instituciones de educación superior u otras organizaciones. Además se trabaja en dar un mayor reconocimiento de las mismas en toda su actividad. La colaboración del personal de las empresas, para impartir cursos de formación o talleres en la ESD tiene una creciente presencia en la oferta de nuestra formación continua.
La ESD seguirá apostando por incentivar esta movilidad de profesores con fines docentes. Este tipo de movilidad promueve la internacionalización de la comunidad escolar, especialmente de los estudiantes que no se han visto favorecidos por la experiencia personal de la movilidad. Producto de estas movilidades son, además, el fortalecimiento de las relaciones entre las instituciones y el desarrollo de futuras colaboraciones como: redes, proyectos interdisciplinares, seminarios o cursos de presentación de intercambios.
En cuanto al personal de administración y servicios se continuará trabajando para potenciar el desarrollo de habilidades, conocimientos y buenas prácticas.
En lo relativo a los acuerdos interinstitucionales, la colaboración con los socios se establece tras el estudio de la idoneidad académica y geográfica de la institución socia, principalmente en lo referente a su oferta académica y a los recursos para la acogida y gestión de la movilidad. El conocimiento mutuo procede tanto del trabajo como de la participación a nivel institucional en proyectos conjuntos. Siempre en una progresión de mejora, realizando una revisión y actualización de acuerdos que permita la optimización de los mismos y las mejores oportunidades de movilidad.
Especial atención se otorga al fomento de la movilidad de estudiantes para realizar prácticas en empresa. En esta acción se ha observado un aumento relevante de movilidades en los últimos cursos. El creciente interés se ve favorecido por los nuevos planes de estudio que incorporan la realización de prácticas y movilidad. Es objetivo prioritario reforzar y fidelizar las relaciones con empresas colaboradoras y la búsqueda de nuevas ofertas de prácticas para los estudiantes. Se pretende así reforzar el "triángulo del conocimiento", enlazando Educación , investigación y empresa, así como iintentar encontrar fuentes de financiación adicional para nuestras actividades de movilidad internacional, publicar la Carta Erasmus y la Declaración de Política Erasmus en la pagina web de la Escuela y difundir las actividades internacionales y sus resultados.
II. Estrategia de la institución para la organización y ejecución de los internacionales (UE y no UE) proyectos de cooperación en la enseñanza y la formación en relación con las acciones aplicadas en el marco del Programa
La participación en el Programa Erasmus + ha sido y es un componente clave en la internacionalización y actualización de la ESD. Las actividades realizadas en el marco de la movilidad internacional ofrecen a los estudiantes y personal herramientas y competencias adicionales que les permiten desarrollar altos perfiles en su actividad profesional.
El compromiso de la ESD con los principios y objetivos del Programa ERASMUS + ha favorecido la coordinación entre las distintas áreas implicadas en la gestión y coordinación de la movilidad.
La Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia tiene acuerdos bilaterales para movilidad por estudios las siguientes instituciones:
|
|
Incrementar las cifras de movilidad sigue siendo un objetivo principal de la Escuela, así mismo ocupa un lugar igualmente destacado en las prioridades de la institución mejorar la calidad de la movilidad, tanto de alumnos como del personal. Esta atención se refleja en aspectos concretos, entre los que pueden destacarse los relacionados con la preparación lingüística y el pleno reconocimiento.
La oferta académica de la ESD en especialidades relacionadas con el Diseño y las Artes Plásticas, se ve reforzada por la incorporación de los planes de estudios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, la implantación de nuevas herramientas informáticas de gestión, y la utilización de las TIC en la docencia, forman parte de los activos y apuestas por la actualización de la ESD. Las nuevas herramientas implantadas facilitan las comunicaciones, y los diferentes procesos de información , solicitud, elaboración y recogida de informes, todo ello encaminado a la optimización de los recursos.
Objetivos prioritarios son seguir trabajando en el sistema de aprendizaje basado en competencias, mantener y reforzar la formación continua del profesorado en docencia digital e idiomas y continuar incrementando la cooperación internacional, reforzando las relaciones ya abiertas con los países Europeos y abriendo acuerdos con países de otras áreas geográficas.
La total integración en la comunidad escolar de los estudiantes que visitan la ESD propicia un entorno internacional e intercultural imprescindible en el compromiso de internacionalización de la Escuela. Esta integración se completa con el trabajo conjunto del Departamento de Relaciones transnacionales ofreciendo un importante apoyo a los estudiantes que lo solicitan.